Descubre un vino blanco de viñedo único con notas frutales a manzanas verdes, ideal para maridar con entrantes, pescados, ahumados, risottos y mariscos.
¿Has oído hablar de Enate? Es una bodega que prácticamente se ha convertido en el símbolo de la DO Somontano. ¡Imagínate! Sigue siendo uno de los pilares que mantiene viva esta denominación en el vasto mundo del vino español. Si te animas a probar algo de ellos, ¿qué tal un Enate Chardonnay 234 2023? Es uno de esos vinos que, aunque la bodega es relativamente joven (fundada en 1991), ha ganado rápidamente el corazón del público.
ENATE Chardonnay 234
Enate no es de los que se quedan atrás con las variedades de uva. Han apostado bastante por variedades internacionales, aunque, ojo, algunas de ellas están en la zona desde el siglo XIX. Hablando de blancos, además de la gewürztraminer, tienen la chardonnay, que es toda una dama del viñedo, importada de Borgoña y muy popular en la región desde los años noventa.
A ver, no te confundas. Este Enate Chardonnay 234 no es el mismo que los otros chardonnays de la bodega, como el fermentado en barrica o el exclusivo Enate Uno, que es una auténtica joya. Este que te menciono es un vino joven, el primero de la temporada en salir al mercado debido a la rápida maduración de esta uva. ¿Qué esperar de él? Un vino clásico, con una textura suave que no compromete su frescura ni acidez. Vamos, que va más allá de ser simplemente «bebible».
Este vino, además de bueno, tiene una etiqueta que es toda una obra de arte. Y no es puro marketing, eh. Enate siempre ha estado muy ligado al mundo artístico, apoyando a los artistas con exposiciones y premios. De hecho, la etiqueta del Enate Chardonnay 234 lleva una pintura del reconocido artista oscense Pepe Cerdá. Y ese numerito «234», ¿a qué crees que se refiere? Pues nada menos que a la parcela de donde provienen las uvas, ¡un detalle que lo hace aún más especial!

«Enate «
Hablemos del proceso: se cosecha de noche para mantener las uvas frescas, seguido de una maceración pelicular de cinco horas para intensificar los aromas. La fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable a temperatura controlada, asegurando que los primeros aromas que percibas sean de frutas frescas como manzana verde y melocotón. Y al final, te deja un sabor suave y dulzón, con una excelente relación calidad-precio. ¿Con qué acompañarlo? Ideal con pastas, pescados y mariscos, y si es algo especiado, mucho mejor.