marzo 31, 2025

Hora del Vino

Descubre por qué este legendario vino español por menos de 10 euros es considerado el mejor blanco del mundo por Wine Searcher.

La cosecha 2024 de este reconocido verdejo ha sido galardonada con 92 puntos en la prestigiosa Guía Peñín, confirmando su excelencia.

¡Vamos a hablar de vinos! Y es que en España, que somos unos cracks en esto, tenemos vinos para dar y regalar. ¿Lo mejor? Que no tienes que dejarte un dineral para disfrutar de una buena copa. Tintos, rosados, blancos… ¡lo que quieras!

El protagonista de hoy es un blanco que está causando furor. Se trata del José Pariente Verdejo, un icono de la Denominación de Origen Rueda, que es como decir la cuna de los mejores verdejos. Este vino no solo lo puedes pillar fácilmente en el super, sino que además ha sido nombrado ¡el mejor blanco del mundo por unos 10 euros! ¿Te lo puedes creer? Está justo detrás de un par de tintos que también son una pasada, pero este verdejo, amigos, es el top en su franja de precio.

Pero espera, que hay más. La añada 2024 de este verdejo se ha llevado 92 puntos de la Guía Peñín, que no es moco de pavo. Y por si fuera poco, Raúl Miguel Revilla, un sumiller de esos que saben lo que dicen, lo ha elegido como uno de sus favoritos por ser super versátil y fácil de tomar. Vamos, que es de esos vinos que se disfrutan sin darte cuenta.

¿Y quién está detrás de este vino? Pues la Bodegas José Pariente en Valladolid, donde llevan tres generaciones dando lo mejor de sí. Martina Prieto, que ahora lleva la batuta, ha estado chaneando con nosotros y la verdad es que está haciendo un trabajazo manteniendo la calidad de este verdejo, elaborado con uvas de más de 30 años de viñedos de la familia y de otros viticultores de la zona.

Este verdejo puro es el resultado de combinar uvas de distintos terrenos de la DO Rueda, donde el clima extremo ayuda a que la uva madure perfectamente conservando una acidez ideal. Y después de recoger las uvas, el mosto fermenta en depósitos de acero, hormigón y tinas de madera, y luego pasa unos cuatro meses madurando con sus lías. Este proceso le da ese toque único que tanto nos gusta cuando nos echamos un vino al paladar.

josé pariente verdejo

«José Pariente «

Al acercarlo a tu nariz, te va a recibir con un aroma fresco que te va a recordar a la manzana verde y la pera, con un toquecito cítrico que es una delicia. Y en boca, es ligero pero elegante, con una textura que te invita a seguir bebiendo y un final que deja un gustillo mineral con una pizca dulce que te hace pensar: «esto está de rechupete».

Y si te preguntas con qué pegaría este vinito, te diré que va de maravilla con un buen pescadito blanco, unos arrocitos, carnes suaves, quesos no muy curados, pastas y, cómo no, mariscos. Eso sí, sírvelo fresquito, a unos 8 grados, y ya me contarás.